Skip to content
Care Ashaninka
Menu
  • SOBRE CARE
  • POR LO QUE LUCHAMOS
  • ESTRATEGIA AL 2030
  • NUESTRO TRABAJO
    • INICIATIVAS
      • Distrito Intercultural Río Ene
      • AMA Mujer
      • Paamari
      • Inchatomashi
      • Savia Asháninka
      • Kemito Ene
      • Jerakana
  • SAT CARE
  • NOTICIAS

Autor: Katherine Fernández

¿Por qué se declaró improcedente el pedido de reconocimiento de la comunidad Maniti en el territorio ashaninka de la cuenca Ene?

abril 28, 2025

La Gerencia Regional de Agricultura del Cusco rechazó la solicitud de un grupo de ciudadanos que alegaban ancestralidad sobre un área titulada a las comunidades nativas de Catungo Quimpiri y Gran Shinongari. La CARE exige el respeto y la protección de los territorios de sus comunidades base, entre ellas Catungo…

read more

CARE responde ante la ausencia de planes de contingencia y asiste a sus comunidades por impacto de lluvias e inundaciones

abril 7, 2025

Más de 665 hectáreas y cientos de familias ashaninkas del río Ene fueron afectadas por las inundaciones en Satipo. La Central Ashaninka del Río Ene (CARE) lidera acciones de apoyo con aliados estratégicos, sumando tres intervenciones directas en lo que va del año con más de 14 toneladas de artículos…

read more

CARE

Es una organización política indígena, que durante 29 años acompaña y orienta las comunidades asháninkas de la cuenca del río Ene, incidiendo para lograr sus aspiraciones.

Notas Recientes

  • El idioma ashaninka en nuestra educación: un desafío pendiente
  • XXIX Congreso Ordinario de la CARE: acuerdos, avances y decisiones por el territorio y el bienestar de nuestras comunidades
  • CARE acuerda su desafiliación de la organización indígena ARPI SC

Enlaces

  • SOBRE CARE
  • POR LO QUE LUCHAMMOS
  • ESTRATEGIA AL 2030
  • NUESTRO TRABAJO
  • ANAMPI

Jirón Francisco Irazola N°1401, Satipo - Junín
@careashaninka















Copyright © 2025 Care Ashaninka. All Rights Reserved.
Screenr parallax theme by FameThemes