Este 24 y 25 de agosto, nos encontramos en la comunidad de Paveni para continuar con el sexto módulo de nuestra 𝗘𝘀𝗰𝘂𝗲𝗹𝗮 𝗖𝗔𝗥𝗘, junto a las comunidades de la parte alta del Ene. Durante la jornada, identificamos amenazas territoriales utilizando mapas por comunidad y empleamos el dron como herramienta para visualizarlas. También estudiamos el comportamiento del viento y su relación con los puntos cardinales. Además, reforzamos temas de gobernanza política, derechos ambientales y la situación de los defensores en nuestras comunidades:
✅ SAT-CARE: A través de los mapas de nuestros territorios y basándonos en los casos más recurrentes registrados en las comunidades que forman parte del Sistema de Alerta Temprana (SAT-CARE), identificamos las amenazas territoriales que enfrenta cada comunidad. La actividad se complementó con el reconocimiento de las amenazas en la comunidad de Paveni, mediante la vista panorámica y el monitoreo realizado con el dron.
✅ PAAMARI: Estudiamos cómo el viento se relaciona con los puntos cardinales, conocimiento para guiarse y tomar decisiones estratégicas en caso de un incendio forestal, mejorando así la rapidez y precisión de las acciones de respuesta.
✅ GOBERNANZA Y DEFENSORES: Se profundizó en los conceptos de organización política y el rol que cumplen los defensores ambientales como sujetos que contribuyen a garantizar los derechos de las comunidades y su papel en la gobernanza comunal.
✅ PROYECCIÓN DE CORTOMETRAJES: La jornada concluyó con la proyección de material en lengua asháninka. Este recurso didáctico tuvo una respuesta positiva tanto de los niños y niñas como de los adultos presentes.
Desde la Escuela CARE, continuaremos fortaleciendo a nuestras comunidades en la defensa de su territorio y sentando las bases de conocimiento para una gobernanza sólida. Además, seguiremos reforzando las capacidades de nuestras comunidades para manejar el fuego de manera segura y prevenir posibles desastres.